PROTOCOLO PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS
GO-IT-06 Versión: 4 Fecha de creación: 15/09/2021 Fecha de actualización: 10/09/2024 |
![]() |
- OBJETO Y ALCANCE
Procesar y organizar las áreas y superficies de trabajo empleadas durante la jornada laboral, incluidas las de acondicionamiento y almacenamiento, con el fin de lograr el nivel de limpieza y desinfección requerido, según el caso.
- DEFINICIONES
2.1. Contaminación: Es la presencia de cualquier sustancia y/o agente de naturaleza, biológica, física o química que representa un riesgo para la salud.
2.2. Contaminación cruzada: es el proceso donde una sustancia se contamina involuntariamente con otra ajena a la primera y generalmente nociva para la salud.
2.3. Desinfectante: Es una solución o sustancia capaz de destruir los microorganismos patógenos cuando es aplicado sobre superficies o materias primas.
2.4. Desinfección, sanitización o saneamiento: es el acto de reducir el número de microorganismos a niveles aceptables en superficies limpias. Esta no se logra si no hay un programa de control de plagas que sea adecuado.
2.5. Detergente: Agente limpiador que manifiesta su actividad por medio de una solución.
2.6. Jabón: Emulsificador que se compone de sales de sodio o de potasio de los ácidos grasos.
2.7. Limpieza: Eliminación de tierra, residuos de alimentos, suciedad, grasa u otras materias.
2.8. Solución: Mezcla de un sólido o de un producto concentrado con agua para obtener una distribución homogénea de los componentes.
- INSTRUCCIONES GENERALES
3.1. La limpieza y/o desinfección aplica a pisos, paredes, estibas, superficies, con el objetivo de reducir la generación y retención de contaminantes dentro del área de almacenamiento y propender un área libre de contaminantes para los productos almacenados. Para realizar adecuadamente las actividades de limpieza y desinfección se debe cumplir con los siguientes principios:
- De arriba hacia abajo: iniciando por paredes, puertas, equipos, utensilios y por último el piso.
- De dentro hacia fuera: iniciando de la parte más distal de la entrada haciéndose en forma sistemática y ordenada.
- Las superficies deben quedar lo más secas posibles.
- El polvo de las cajas de cartón se retira con un paño adecuado y seco.
- Para el aseo de las áreas hacer uso de los elementos de aseo identificados según código de colores establecidos en el punto de procedimientos.
- Todos los días se realizará despapelado de canecas.
3.2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN JABONOSA Y SOLUCIÓN DESINFECTANTE
En la selección del desinfectante, se tienen en cuenta factores como: más seguro en el manejo, amplio espectro biocida y rapidez de acción frente a bacterias, virus y hongos. Para las actividades de limpieza y desinfección de la bodega y áreas en general se han definido el jabón DERSA, PQP profesional y el hipoclorito de sodio comercial.
Preparación de las soluciones de limpieza y desinfección:
Solución Jabonosa: Medir 100 gramos de detergente, colocarlo en el recipiente de preparación limpio, aforar con agua hasta 10 L y agitar durante 30 segundos.
Solución de Ácido peracético 0,3% : Diluir 3ml de producto en 1 Litro de Agua. Aplique el producto por aspersión y deje secar libremente.
Solución de Cloruro de benzalconio 0,5% : Diluir 5ml de producto en 1 Litro de Agua. Aplique el producto por aspersión y deje secar libremente.
Alcohol Antiséptico: No necesita preparación se encuentra al 70%.
3.1. MODO DE USO DE LAS SOLUCIONES
Para la limpieza y desinfección de las áreas en general, se tienen en cuenta tres actividades diferentes: Limpieza seca, limpieza húmeda y desinfección, las cuales se detallan a continuación:
Limpieza seca:
- Barrer: Con ayuda de la escoba, barrer desde la parte más distal de la entrada hacia esta, teniendo en cuenta barrer debajo de estantes. Una vez terminada la actividad y con ayuda del recogedor disponer los desechos en el recipiente destinado para tal fin.
- Limpieza con paño: Con ayuda de un paño limpio y seco frotar las superficies del elemento objeto de limpieza, esto con el fin de retirar el polvo.
Limpieza húmeda:
- Trapear: Una vez preparada la solución jabonosa como ya se indicó, medir el volumen necesario para la actividad en un balde adecuado y limpio.
o Medir en otro balde la cantidad necesaria de solo agua limpia.
o Sumergir el trapero en el balde con solución jabonosa y posteriormente exprimirlo con ayuda de la prensa. Proceder a limpiar el piso desde la parte más distal de la entrada hacia esta.
o Enjuagar el trapero en el balde con agua limpia procurando cambiar el agua según sea necesario, posteriormente exprimir el trapero al máximo posible.
- Limpieza con paño: Haciendo uso de un paño previamente humedecido con solución jabonosa, pasar el paño de manera uniforme sobre la superficie a limpiar. Enjuagar con agua cada vez que sea necesario.
- Retirar la solución jabonosa con un trapero o paño con agua limpia según corresponda.
Desinfección:
- La solución desinfectante se debe aplicar después de haber realizado la acción de limpieza húmeda.
- Medir en un recipiente la cantidad de solución desinfectante ya preparada según lo indicado • Medir en otro balde la cantidad necesaria de solo agua limpia.
- Sumergir trapero en el balde con solución desinfectante a utilizar.
- Exprimir el trapero ligeramente con la ayuda de la prensa.
- Proceder a limpiar el piso desde la parte más distal de la entrada hacia esta.
- Enjuagar el trapero en el balde con agua cada vez que se avance, procurando cambiar el agua según sea necesario.
- Exprimir el trapero al máximo y se vuelve a empezar el procedimiento.
- La solución desinfectante se aplica sin remover.
- La desinfección de las superficies (muebles, puertas) se debe realizar con un paño humedecido con solución desinfectante.
Precauciones con el uso de Hipoclorito de Sodio:
- Solo se utilizará para desinfección de baños.
3.1. TECNICAS DE LIMPIEZA
Hay dos tipos de técnicas de limpieza
Técnica de Arrastre, la cual se ocupa de lugares altos como techos paredes, esta técnica siempre se debe realizar de la parte más limpia a la más sucia, de arriba hacia abajo en un solo sentido.
Técnica del ocho, la cual se ocupa para pisos y superficies como mesas o escritorios
3.4 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
El propósito de los Elementos de Protección Personal (EPP) es prevenir el contacto del trabajador con microorganismos presentes en las superficies y los productos químicos utilizados para las actividades de limpieza y desinfección, creando una barrera entre éstos y el personal que labora en INTERMODAL. Los EPP deben ser usados para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, las características y tipo de elementos a utilizar han sido definidos acorde a los registros de fichas técnicas y hojas de seguridad de los químicos utilizados y se encuentran registrados en la matriz de EPP de la empresa.
- MATRIZ DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.
La limpieza y desinfección de las áreas, se realizará conforme con la siguiente información:
AREA |
Código de Color |
Áreas De Almacenamiento Y Alistamiento |
Verde |
Acondicionado |
Blanco |
Áreas de Comedor y Cafetería |
Azul |
Áreas Administrativas Y Comunes |
|
Áreas de Baños |
Rojo |
Áreas externas perimetrales |
Negro |
ÁREAS DE ALMACENAMIENTO Y ALISTAMIENTO
Item |
ACTIVIDAD |
FRECUENCIA |
||||
DIARIO |
2 VECES/SEMANA |
SEMANAL |
QUINCENAL |
MENSUAL |
||
1
|
Barrer pisos |
|
|
|
|
|
2 |
Limpieza y desinfección de Pisos |
|
|
|
|
|
3 |
Brillado de pisos |
|
|
|
|
|
4 |
Recolección de residuos |
|
|
|
|
|
5 |
Limpieza y lavado de canecas de recolección de residuos. |
|
|
|
|
|
6 |
Inspección visual de estanterías primer y segundo nivel (Residuos de producto y presencia de plagas) |
|
|
|
|
|
7 |
Inspección visual de estaciones de roedores y atrapa insectos |
|
|
|
|
|
8 |
Limpieza de Equipos de Emergencia ( botiquines, extintores, camillas, kit de derrames) |
|
|
|
|
|
9 |
Limpieza y desinfección de estanterías según programación de pasillos correspondiente (A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N, O, P). |
|
|
|
|
|
10 |
Limpieza y desinfección de paredes primer y segundo nivel. |
|
|
|
|
|
11 |
Limpieza y desinfección de puertas |
|
|
|
|
|
12 |
Limpieza y desinfección de Vigas |
|
|
|
|
|
13 |
Limpieza y desinfección Ventanas |
|
|
|
|
|
14 |
Desinfección por aspersión con sanitizantes. |
|
|
|
|
|
15 |
Limpieza Báscula |
|
|
|
|
|
16 |
Limpieza Muelles de cargue y descargue |
|
|
|
|
|
17 |
Limpieza cuarta de aseo |
|
|
|
|
|
18 |
Limpieza Cuarto de Máquinas y baterias. |
|
|
|
|
|
19 |
Limpieza de cascos y área de almacenamiento de estos. |
|
|
|
|
|
20 |
Limpieza de Almacenamiento de estibas y separadores |
|
|
|
|
|
21 |
Limpieza área de devoluciones |
|
|
|
|
|
22 |
Limpieza área de rechazos |
|
|
|
|
|
23 |
Limpieza zona de reciclaje |
|
|
|
|
|
AREAS ADMINISTRATIVAS Y COMUNES
Ítem |
ACTIVIDAD |
FRECUENCIA |
||||
DIARIO |
2 VECES/SEMANA |
SEMANAL |
QUINCENAL |
MENSUAL |
||
1 |
Limpieza y desinfección de Pisos |
|
|
|
|
|
2 |
Limpieza de paredes y techos |
|
|
|
|
|
3 |
Limpieza y desinfección de ventanas y puertas. |
|
|
|
|
|
4 |
Limpieza de mobiliario (Escritorios, sillas, computadores). |
|
|
|
|
|
5 |
Limpieza de Lockers de celulares |
|
|
|
|
|
6 |
Limpieza y desinfección de pasillos y corredores |
|
|
|
|
|
7 |
Limpieza y desinfección de escaleras y puertas de acceso. |
|
|
|
|
|
8 |
Limpieza y desinfección de mezzanine |
|
|
|
|
|
9 |
Recolección de residuos |
|
|
|
|
|
10 |
Lavado de canecas de recolección de residuos. |
|
|
|
|
|
AREAS DE COMEDOR Y CAFETERÍA
Ítem |
ACTIVIDAD |
FRECUENCIA |
||||
DIARIO |
3 VECES/SEMANA |
SEMANAL |
QUINCENAL |
MENSUAL |
||
1 |
Limpieza y desinfeccion de Pisos |
|
|
|
|
|
2 |
Limpieza de paredes y techos |
|
|
|
|
|
3 |
Limpieza y desinfección Puertas y ventanas |
|
|
|
|
|
4 |
Limpieza y desinfección de silla, mesas y Mesón de cocina |
|
|
|
|
|
5 |
Limpieza y desinfección de Electrodomésticos (Nevera, microondas, muebles de cocina). |
|
|
|
|
|
6 |
Recolección de residuos |
|
|
|
|
|
7 |
Lavado de canecas de |
|
|
|
|
|
AREAS DE BAÑOS
Ítem |
ACTIVIDAD |
FRECUENCIA |
|||
DIARIO |
SEMANAL |
QUINCENAL |
MENSUAL |
||
1 |
Limpieza y desinfección de Pisos |
|
|
|
|
2 |
Limpieza y desinfección de Paredes |
|
|
|
|
3 |
Limpieza de techos |
|
|
|
|
4 |
Limpieza y desinfección de ventanas y puertas |
|
|
|
|
5 |
Limpieza y desinfección de Inodoro, lavamanos, espejos y mobiliario |
|
|
|
|
6 |
Limpieza de dispensador de jabón y toallas |
|
|
|
|
7 |
Recolección de residuos |
|
|
|
|
8 |
Limpieza y desinfección de canecas de recolección de residuos. |
|
|
|
|
AREAS EXTERNAS
Ítem |
ACTIVIDAD |
FRECUENCIA |
||||
DIARIO |
2 VECES/SEMANA |
SEMANAL |
QUINCENAL |
MENSUAL |
||
1 |
Limpieza de calles principales |
|
|
|
|
|
2 |
Limpieza de parqueaderos |
|
|
|
|
|
3 |
Limpieza oficina portería |
|
|
|
|
|
4 |
Limpieza y desinfección Baños |
|
|
|
|
|
5 |
Limpieza entrada principal |
|
|
|
|
|
6 |
Limpieza de muelles externos |
|
|
|
|
|
7 |
Recolección de residuos |
|
|
|
|
|
8 |
Limpieza de patio de llenos |
|
|
|
|
|
9 |
Zona recolección de residuos |
|
|
|
|
|
10 |
Lavado de canecas de |
|
|
|
|
|
- PROCEDIMIENTO
Área |
Elementos Para Utilizar |
Operación |
Procedimiento |
Responsable |
Lockers generales y de bodega |
Balde |
Limpieza y desinfección Mensual |
Indicaciones generales: Ubicar vestimentas y elementos de trabajo en bolsas o morrales donde no tengan contaminación con el medio ambiente, ubicar elementos de calzado en bolsas y bajo medidas de orden y aseo. No ubicar elementos sobre el piso. No almacenar alimentos a fin de que no se presente contaminación cruzada con vestimentas y demás elementos. Antes de iniciar la labor, colóquese los EPP definidos. Retire todos los residuos sólidos y dispóngalos en el recolector de residuos según su clasificación. Limpieza: 1.Humedezca las superficies con agua. 2.Aplique una solución de detergente con la ayuda de una zabra y realice proceso de fregado con ella, asegurando la limpieza de todas las áreas internas del locker. Deje actuar el producto de limpieza de 3 a 5 minutos sobre las superficies. 3.Retire los residuos del detergente con ayuda de un paño absorbente humedecido con agua potable. · 4.Verifique de forma visual que todas las superficies han quedado bien limpias, de lo contrario repita la operación, sobre las superficies que aún presentan suciedad. · 5.Con paño absorbente limpio secar la superficie. Desinfección: Utilizar Alcohol al 70 %, esparcirlo con un paño en el área. |
Colaborador
|
Cuarto de aseo |
Escoba con mango metálico azul Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Barrer y recoger residuos sólidos Despapelar la caneca y disponer los residuos en los recolectores adecuados según su tipo. Limpieza: Diluir el detergente en agua Lavar las canecas del punto y colocar nuevas bolsas a las canecas Desinfección: Realizar aspersión de solución de hipoclorito y agua |
Servicios Generales, funcionarios designados para la aspersión
Semanal. |
Servicios sanitarios |
Escoba con mango rojo Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Barrer y recoger residuos sólidos Despapelar las canecas y disponer los residuos en los recolectores adecuados según su tipo. Limpieza: Diluir el detergente en agua Restregar con Zabra roja los inodoros. Enjuagar con abundante agua hasta sacar el jabón. Lavar los dispensadores de jabón y toallas de papel Lavar las canecas del punto y colocar nuevas bolsas a las canecas Desinfección: Realizar aspersión de solución de hipoclorito y agua |
Servicios Generales, funcionarios designados para la aspersión |
Comedor, cocina y área de cafetería |
Escoba con mango azul Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Limpieza: Diluir el detergente en agua Desinfección: Realizar aspersión de solución de hipoclorito o con Alcohol al 70%. |
Servicios Generales, funcionarios designados para la aspersión |
Puestos de trabajo |
Escoba con mango azul Recogedor Limpiavidrios |
Limpieza |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Diluir el detergente en agua |
Servicios Generales |
Zona de descanso |
Escoba con mango azul Recogedor Limpiavidrios |
Limpieza |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Diluir el detergente en agua |
Servicios Generales, funcionarios designados para la aspersión |
Bodega de Almacenamiento |
Escoba con mango verde Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Barrer y recoger residuos sólidos Diluir el detergente en agua Desinfección: Realizar aspersión con solución desinfección |
Operarios de Almacenamiento |
Estanterías |
Escoba con mango verde Sopladora Gafas Equipo de aspersión Desinfectante. |
Limpieza y Desinfección |
Prelimpieza Remover las rejillas antes de proceder a limpiar. Retirar el exceso de polvo que haya en la estructura. Limpieza Limpiar manualmente la estructura esto se debe hacer en seco, con la ayuda de un trapo y escoba. Desinfección Aplicar desinfectante, esto se hace en aspersión a toda la estructura y dejar actuar. |
Operarios de almacenamiento/Auxiliar de Calidad. |
Acondicionamiento |
Escoba con mango blanco Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Barrer y recoger residuos sólidos Diluir el detergente en agua Desinfección: Realizar aspersión con solución desinfección |
Operarios de Acondicionamiento. |
Oficina Bodega |
Recogedor Limpiavidrios |
Limpieza |
Prelimpieza: Si se observan telarañas, retirarlas con ayuda de un telarañero Diluir el detergente en agua |
Servicios Generales |
Guarda escobas |
Recogedor |
Limpieza y desinfección |
Prelimpieza: Remover polvillo de superficie de la superficie Limpieza: Enjuagar con abundante agua hasta sacar el jabón. exponer durante 10 minutos. Realizar aspersión con solución desinfección |
operario/servicios Generales |
Limpieza y desinfección de áreas en caso de derrame del producto con características especiales
Se realiza cada vez que se presente un derrame del contenido del producto con características especiales, se utilizan elementos de limpieza, contención y recolección del derrame acorde a la información de la hoja de seguridad del producto almacenado.
CUANDO |
ELEMENTOS |
PROCESO |
RESPONSABLE |
Cuando sea necesario. |
Elementos de limpieza, compresa o papel secante, elementos de protección personal, aserrín, Benzaldina y solución jabonosa. Kit de derrames |
Se delimita el área afectada colocando elemento para demarcar, posterior se coloca material absorbente, una vez se absorba el derrame, se realiza la recogida de elementos y se colocan los residuos dentro de bolsa plástica. Posterior se procede a realizar las actividades de limpieza y desinfección si aplica. |
Auxiliar de bodega |
Registros
- Formato GI-FT-65 Control de limpieza y desinfección de áreas baños
- Formato GI-FT-83 Control de Limpieza y Desinfección de Areas Exteriores
- Formato GI-FT-80 Control de limpieza y desinfección de área de alistamiento y almacenamiento semanal
- Formato GI-FT-81 control de limpieza y desinfección de oficinas y áreas comunes semanal
- Formato GI-FT-82 control de limpieza y desinfección de cafetería semanal
Elaboró |
Revisó |
Aprobó |
Sergio Agudelo Coordinador de Procesos |
Claudia Marimon Director Técnico |
Jefersson Ovalle Gerente Logístico |