GESTIÓN COMERCIAL

GO-PD-05

Versión: 5

Fecha de creación: 15/10/2014

Fecha de actualización: 06/05/2024

 

 

  1. Alcance

Empresa

YUM

Intermodal S.A.S.

X

 

  1. Objetivo:

Conocer las necesidades del cliente presentar propuestas que cumplan los requisitos solicitados, que aseguren la consecución del negocio.

 

  1. Definiciones:

 

3.1. Cotización: Cotización son la acción y efecto de cotizar (poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relación con un fin, pagar una cuota).

3.2. Servicio No Conforme: Servicio que no cumple con el requisito especifico o que no cumple con el valor esperado de un proceso.

3.3. Operaciones Sospechosas: Aquella que por si número, cantidad, frecuencia o características pueda conducir razonablemente a concluir que se está ocultando, encubriendo, asegurando, custodiando, invirtiendo, adquiriendo, transformando o transportando cualquier tipo de bienes y servicios provenientes de actividades delictivas, o cuando se está dando apariencia de legalidad a las operaciones o fondos vinculados con las mismas.

3.4. Propiedad Del Cliente: Son los documentos, datos personales, propiedad intelectual y facturas que el cliente ha emitido o son de su propiedad.

3.5. Señales De Alerta: Cualquier tipo de información, conducta o actividad que debe llamar la atención, pues puede ser un indicio que permite detectar la realización de una operación inusual o sospechosa de estar vinculadas a operaciones de lavado de activos.

 

  1. Normas:

 

4.1. Previo a toda operación cotizada se debe tener aprobada por parte del cliente mediante mail los términos, condiciones y tarifas para la prestación del servicio.

4.2. A los clientes nuevos se debe solicitar la documentación que se relaciona a continuación:

  • Diligenciamiento del formato DEP-FT-11 Circular 170 Conocimiento del Cliente firmado por el representante legal y sello
  • Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio no mayor a 90 días
  • RUT
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal
  • Dos referencias comerciales
  • Dos referencias bancarias
  • Estados Financieros a corte diciembre del año inmediatamente anterior comparativo
  • Estados financieros parciales, en el caso que la empresa cuente con revisoría se debe solicitar el dictamen de revisor fiscal.
  • Formato GC-FT-04 Visita a proveedores o clientes

4.2.1. Los documentos que son propiedad del cliente se deben conservar de manera organizada y en buen estado y entregada al área Financiera para la conservación en la carpeta correspondiente al cliente.

4.2.2. Los documentos del cliente que por error se extravíen o se deterioren se debe informar al cliente lo acontecido, solicitando actualización de los mismos.

4.3.Se debe solicitar al cliente la ficha técnica y/o hoja de seguridad además de los requerimientos del cliente del producto a almacenar

4.4. Al inicio de una negociación con un cliente nuevo se debe enviar el Aviso de Privacidad y Solicitud de Autorización para el Tratamiento de Datos Personales.

4.5. Con el propósito de identificar, controlar y tomar acciones para la mejora continua del servicio, se considera Servicio No Conforme a los ítems relacionados a continuación, para lo cual se debe realizar el procedimiento SER-PD-03 Servicio No Conforme:

  • Información errada sobre el análisis del cliente
  • Cotización con tarifas obsoletas
  • Cotización con ausencia de costos de la operación

 

 

  1. Responsabilidades:

 

5.1. Gerente General

  • Establecer la estrategia de abordaje de la Labor Comercial en el mercado.
  • Establecer los clientes potenciales.
  • Elaborar el presupuesto por equipo comercial.
  • Validar el control del riesgo de lavado de activos y financiación al terrorismo según el Manual establecido.
  • Realizar seguimiento a la Labor Comercial.

 

5.2. Área Financiera

  • Realizar el análisis y estudio del cliente
  • Verificar la información contemplada en el formato DEP-FT-11 Circular 170 Conocimiento del Cliente
  • Validar el control del riesgo de lavado de activos y financiación al terrorismo según el Manual establecido.
  • Llevar a cabo el programa GI-PG-01 Aliados estratégicos- Clientes
  • Conservar de manera organizada y en buen estado los documentos de los clientes

 

5.3. Ejecutivo Comercial

  • Programar citas con los clientes activos o potenciales
  • Realizar mantenimiento a clientes activos
  • Realizar cotizaciones que se ajusten a las necesidades de los clientes
  • Dar cumplimiento al manual de lavado de activos, financiación del terrorismo y contrabando de las empresas.
  • Reportar al oficial de cumplimiento siempre que tengan conocimiento de una operación inusual u operación sospechosa al interior de la empresa.
  • Enviar al cliente el Aviso de Privacidad y Solicitud de Autorización para el Tratamiento de Datos Personales al momento de solicitar los datos para la negociación.
  • Verificar la documentación entregada por el cliente y el correcto diligenciamiento del formato DEP-FT-11 Circular 170 Conocimiento del Cliente.

 

5.4. Área de Procesos

  • Realizar análisis de las hojas de seguridad, fichas técnicas y requerimientos de los clientes, para generar recomendaciones de almacenamiento de los productos

 

5.5. Auxiliar de Operaciones / Jefe de Inventarios

  • Realizar la creación del cliente en el sistema de información SHIKA, según los términos establecidos en la cotización.

 

5.6. Jefe de bodega

  • Revisar las características de almacenamiento que requiere la mercancía del posible cliente para determinar la compatibilidad con la almacenada en ese momento en las instalaciones.
  • Establecer la disponibilidad de área y equipos para la prestación del servicio.

 

  1. Desarrollo:

El número [#] al final de cada actividad indica la secuencia en la que se desarrolla las actividades.

 

GESTIÓN COMERCIAL

RESPONSABLE

No

ACTIVIDAD

Gerente General

1

Identifica clientes potenciales. [2]

Ejecutivo comercial

2

Realiza contacto telefónico para agendar cita con el cliente [3]

3

Asiste a la cita agendada con el cliente y diligencia el formato GC-FT-04 Visita a proveedores o clientes en el caso de clientes nuevos [4]

4

Visita positiva:

Identifica la viabilidad del negocio y el producto a manejar [5]

Visita negativa:

Realiza seguimiento al cliente para próxima visita. [2]

5

Realiza cotización en el formato GO-FT-07 y envía al cliente vía email adjuntando el formato GO-FT-08 Aviso de privacidad y solicitud para el tratamiento de datos personales [6]

6

Cotización aprobada

Recepciona el mail del cliente donde informa la aprobación de la cotización [7]

Cotización rechazada

Retroalimenta al gerente general el motivo por el cual ha sido rechazada la cotización [Fin]

7

Solicita al cliente la documentación relacionada en el ítem 4.3 del presente procedimiento [8]

8

Envía al área de procesos la ficha técnica / hoja de seguridad y requerimientos del cliente [9]

Área de Procesos

9

Genera recomendaciones del manejo de los productos [10]

Área Financiera

10

Realiza el estudio de cliente a través del programa de gestión GI-PG-01 Aliados estratégicos. [11]

11

Informa al área comercial el resultado del estudio [12]

12

Procede la vinculación del cliente

Envía mail de aprobación. [13]

No procede la vinculación del cliente

El comercial informa al cliente. [fin]

Ejecutivo comercial

13

Hace entrega de los documentos en físico del cliente al área financiera. [14]

14

Entrega información a al área de almacenamiento [Fin]

         

 

 

 

7. Registros

 

  • Formato GO-FT-06 Circular 170 Conocimiento del Cliente
  • Formato GC-FT-04 Visita a proveedores o clientes
  • Formato GO-FT-07 Cotización
  • Formato GO-FT-08 Aviso de privacidad y solicitud para el tratamiento de datos personales

 

Elaboró

Revisó

Aprobó

Sergio Agudelo Barrios

Coordinador de Procesos

Jefferson Ovalle

Gerente Logístico

 

Jefferson Ovalle

Gerente Logístico