INSPECCIÓN DE CONTENEDORES DEP-PD-02 Versión: 08 Fecha de creación: 10/08/2012 Fecha de actualización: 28/05/2024 |
![]() |
- Alcance
Empresa / Sucursal |
BUN |
CTG |
MAD |
YUM |
Caldas |
Intermodal |
X |
X |
x |
X |
X |
- Objetivo:
Verificar las condiciones físicas del contenedor al momento de la devolución o retiro del mismo.
- Definiciones:
3.1. Inspección: revisión física de los contenedores en su estructura interior y exterior con el fin de verificar las condiciones mismas de este, verificar si tiene reparaciones adecuadas o no.
3.2. ONE: Ocean Network Express.
3.3. MSC: Mediterranean Shipping Company
3.4. ZIM: Zim Integrated Shipping Services
3.5. HSCO: Hamburg Sud Colombia
3.6. CPE: Devuelto vacío por el importador
3.7. DPE: Recibido en reposición / recibido en re-entrega.
3.8. SPE: Devuelto vacío por el exportador
3.9. DUR: recibido urbaneo
3.10. CEMUE: Centro de monitoreo único de enrutamiento
- Normas:
4.1. Las fotografías que se tomen a los daños que presenten las unidades identificadas durante la inspección deben ser nítidas y correspondientes a la unidad a reportar.
4.2. Al momento de la inspección se debe tener en cuenta el factor físico y estructural del contenedor aplicando la detección de anomalías, como daños, reparaciones impropias, suciedad, paquetes extraños, alteraciones a la estructura, entre otras.
4.3. La inspección de un contenedor, debe garantizar las condiciones reales en las que se recibe el contenedor devuelto por el cliente de las navieras a través del transportador y en todo caso aplicando la norma IICL o criterios propios de cada naviera.
4.4. El contenedor que presente vapores fuertes en su interior debe dejarse ventilar durante unos minutos antes de la inspección. Una indicación de alerta de vapores se consideran las calcomanías tipo IMO que tenga el contenedor en una de sus partes
4.5. El resultado de la inspección se debe clasificar así:
ESTADO |
CRITERIO |
SIGLA |
Apto alimento |
Libre de olores, suciedades, manchas de aceite, corrosión, ondulaciones, perforaciones, empaques en buen estado. |
AC |
Apto general |
Pueden presentar los criterios anteriores, pero no debe presente filtración de luz. |
AG |
Dañado |
Afectaciones a la estructura, panel, postes, piso, puertas. |
NR |
No Apto |
Por olores contaminantes o reparaciones impropias, no son aptos para alimentos |
NA |
Daño Leve |
Contenedor con daños menores tales como enderezaduras, soldaduras, insertos y limpieza |
DL |
Pendiente por Autorización |
Contenedores con daños mayores y menores en espera de autorización para reparación por parte de la línea marítima. |
PE |
Autorizado a Reparar |
Contenedores autorizados por parte de la línea marítima a reparación. |
PA |
Reparado General |
Contenedor reparado general según criterios de la norma IICL |
RG |
Reparado Alimento |
Contenedor reparado alimento según criterios de la norma IICL |
RC |
4.6. Cualquier irregularidad debe ser comunicada al responsable del depósito.
4.7. La sucursal buenaventura realiza las inspecciones en dos etapas:
4.7.1. Inspección detallada en Cemue y/o Puntos de enturnamiento
4.7.2. Inspección general en el depósito de contenedores.
4.8. La evidencia de las inspecciones debe quedar cargadas en la aplicación papptio
4.9. Para la realización de la inspección se debe tener en cuenta:
- Realizar escáner del código QR
- Ingresar los cuatro últimos números del contenedor
- Tomar la primera foto (Puerta) Obligatorio
- Seleccionar Inspeccionar o Cerrar Inspección según grafica a continuación
elemento |
Acción |
|
Inspeccionar |
|
|
Cerrar Inspección |
Si unidad NO tiene daños cerrar Inspección después de la foto y seguir el procedimiento (Tara / Gross / Fecha / Firma muestra PDF y termina Exportar |
4.10. Se debe realizar el ingreso del primer carácter ISO este permite seleccionar cada una de las ubicaciones según el plano preseleccionado como se muestra en la siguiente grafica.
Luego selecciona la Posición como segundo carácter
Elemento |
Acción |
D (Door End) |
Puerta |
L (Left Side) |
Lado izquierdo |
B (Botton Floor) |
Piso |
R (Right Side) |
Lado Derecho |
F (Fron End) |
Frontal |
T (Top / Roof) |
Techo |
U (Under Structure) |
Estructura (Piso) |
I (Container Interior) |
Interno |
E (Exterior) |
Exterior |
4.11. Se debe realizar el ingreso del segundo carácter ISO, seleccionando el segundo carácter se define la posición donde aparece el daño para la inspección.
Elemento |
Acción |
H (Higher Portion _ Upper) |
Posición más alta (superior) |
T (Top Half) |
mitad superior |
B (Botton Half bottn halves) |
mitad inferior, ambas mitades (es decir, arriba y abajo, o izquierda |
G (Lower Portion) |
parte inferior (suelo) |
X (Bolth Halves) |
ambas mitades (por ejemplo, arriba y abajo, o izquierda y derecha o centro) |
L (left half) |
Mitad Izquierda |
R (right half) |
mitad derecha |
X (Both Halves) |
Arriba y abajo o izquierda y derecha o centro |
- Si va a seleccionar toda la posición oprima dos veces X,
- Si va a seleccionar desde una posición hacia ella misma oprima dos veces la misma posición, por ejemplo 1-1 el sistema se recodifica a 1N según la norma ISO.
- Si va a seleccionar desde una posición inicial hasta el final de la ubicación selecciona el número inicial y luego X, según la norma ISO
- El sistema de ayuda arma el código ISO final de cuatro caracteres listo según el estándar
4.12. Ingreso del Código ISO: Seleccionando el tercer carácter define al detalle el daño a Inspeccionar
Campo |
Descripción |
Procesar |
Inicia el proceso de inspección |
4.13. Ingreso ubicación elemento: Seleccionar elemento y le permitirá definir el procedimiento según los parámetros establecidos
En esta pantalla se puede seleccionar cada uno de los elementos asignados a la ubicación inicial, el sistema muestra la ubicación / Elemento para determinar el rango / daño y foto
4.14. Ingreso foto daño – Reparación: Permite identificar y seleccionar los diversos daños y posibles reparaciones para la toma de soporte (foto).
Seleccionar el daño y reparación, seleccionar rango / Seleccionar Cargo (Cliente / Línea) seleccionar el disco para acceder a la foto de daño.
Elemento |
Acción |
Daño |
Código daño |
Reparación |
Código reparación |
Rango |
Código rango definido para la reparación |
Cargo |
Cargo (cliente/línea) |
Acción |
Seleccionar ICONO para acceder a la foto de daño |
Elemento |
Acción |
Cancelar |
Sale de la aplicación sin realizar ningún cambio |
Inicio |
Código reparación |
4.15. Ingreso foto daño: Permite al usuario después de identificar el daño registrar fotos como prueba de daños
Ahora sigue tomar la foto para soportar ese daño reparación.
- Oprimiendo el botón de la cámara, el sistema le habilita la cámara para tomar la foto
- Carrusel de fotos, permite ver las fotos solamente desplazando el dedo a la izquierda o derecha de la misma.
Elemento |
Acción |
Foto |
Permite tomar la foto de la inspección |
Retornar |
La opción lo lleva nuevamente a la pantalla de daños, reparaciones y le indica que ya tiene fotos cambiando el color de cámara en la fila daño de reparación para nuevas tomas a otra inspección |
Si desea asignar un nuevo daño y reparación selecciona, luego rango, Tipo de Cargo (Línea / Cliente) y continua con la foto de novedad.
Continua el proceso para nuevos daños y reparaciones
Si la inspección ya termina se debe seleccionar el icono INICIO para terminar de ingresar datos de la unidad inspeccionada.
4.16. Consulta ingreso de inspecciones con daño: Permite al usuario terminar el proceso de inspección ingresando los demás datos de la unidad inspeccionada
Elemento |
Acción |
Inspección con daño |
Seleccionar la inspección realizada (muestra consecutiva) |
Seleccionada la ubicación a consultar
Después de seleccionar la inspección se debe registrar los siguientes datos:
Elemento |
Acción |
Tara |
Ingresar datos registrados en Tara |
Max Gross |
Ingresar datos max gross |
Año/ Mes |
Se despliega de la lista mes /año fabricación |
Criterio inicial |
Seleccionar criterio inicial (tipo de daño) |
Criterio Final |
Seleccionar criterio final (criterio final uso unidad) |
Firma |
Registra firma de conductor |
Cerrar |
Cierra proceso inspección |
Printing |
Visualiza datos en tirilla |
Nota: se deben cerrar o cancelar las inspecciones abiertas para poder continuar con nueva inspección.
Informe tirilla de inspección
Se imprime la tirilla para entrega al conductor
- Codificación
CODIGO A- UBICACIÓN |
|||
UBICACIÓN |
CODE |
TRANSLATION |
|
Exterior |
E |
Exterior |
|
Frontal |
F |
Front |
|
Infraestructura |
U |
Understructure |
|
Interior |
I |
Interior |
|
Lado Derecho |
R |
Right side |
|
Lado Izquierdo |
I |
Left Side |
|
Piso |
B |
Botton Floor |
|
Puerta |
D |
Door |
|
Techo |
T |
Roof or Top |
|
Todo |
X |
All |
|
CODIGO B- UBICACIÓN DETALLADA |
|
||
Selecciona la ubicación Ejm Door y la ubicación detallada de la puerta Ejem 1-2-3 D2 ( D = Puerta y 2 Ubicación Detallada ) |
|
||
CODIGO C- COMPONENTE |
|
||
Anillo de amarre |
LSR |
Lashing ring |
|
Barra de cierre |
LBR |
Locking bar tuve |
|
Barra J |
HGH |
Jbar |
|
Bisagra |
FLT |
Hinge assembly |
|
Bolsillo montacarga |
FLA |
Fork lift pocket side |
|
Capturador de manija |
DHC |
Fork lift pocket assembly |
|
Códigos |
MSD |
Handle catch |
|
Dado |
CFG |
Single character |
|
Empaque gasket |
GTO |
Corner fitting |
|
Empaque STRP |
GTS |
Gasket strip |
|
Guía de la barra de cierre |
LBG |
Loking bar guide |
|
Imos- Etiquetas- Calcomanias |
ML |
Foreing markings |
|
Interior |
IXX |
Interior |
|
Logotipo propietario |
MCL |
Owner logo |
|
Manija de la barra |
LBH |
Locking bar handle |
|
Marco de puerta |
DSH |
Door frame |
|
Mensulas |
LBB |
Locking bar bracket |
|
Panel |
PAA |
Panel |
|
Panel de peso |
MMI |
Weight mark decal |
|
Pin de bisagra |
HGP |
Hingepin |
|
Piso plywood |
FPP |
Floor plywood |
|
Placa |
DPL |
Custom plate |
|
Placa de datos |
MPD |
Consolidated date plate |
|
Placa puerta |
FTP |
Threshold plate |
|
Platina |
HEP |
Header extensión plate |
|
Poste esquinero |
CPS |
Corner post |
|
Refuerzos gusset |
RLG |
Gusset |
|
Retenedor de manija |
DHR |
Handle retainer |
|
Retenedor hembra |
RCK |
Cam keeper |
|
Retenedor macho |
LBC |
Loocking bar cam |
|
Riel bajo lateral |
RLA |
Rail bottom |
|
Riel central / Sombrero |
FHS |
Hat section central rail |
|
Riel de túnel |
RTL |
Tunnel rail |
|
Riel frontal inferior |
RLA |
Front sill |
|
Riel frontal superior |
RLA |
Front header |
|
Riel frontal inferior |
RLA |
Door sill |
|
Riel posterior superior |
RLA |
Door header |
|
Riel superior lateral |
RLA |
Rail top |
|
Riel superior lateral |
RLA |
Rail top |
|
Tablón de piso |
FPB |
Floor plank |
|
Tornillos |
HWR |
Hardware fasteners |
|
Travesaños |
CMU |
Cross member |
|
Ventilador |
VRA |
Ventilador assembly |
|
CODIGO D- DAÑO |
|
||
Abollado |
DT |
Dent |
|
Agrietado |
CK |
Cracked |
|
Agujero |
HO |
Holed |
|
Clavos en el suelo |
NL |
Nails in flooring |
|
Componente suelto |
LO |
Loose components |
|
Congelado |
FZ |
Frozen |
|
Contaminado |
CT |
Contaminated |
|
Corroído /Oxidado |
CO |
Corroded /rusted |
|
Cortado |
CU |
Cut |
|
Deslaminado |
DL |
Delaminated |
|
Desprendido |
GD |
Gouged |
|
Doblado |
BT |
Bent |
|
Faltante |
MS |
Missing |
|
Manchas de aceite |
OS |
Oil stains |
|
Marcas exterior / etiquetas |
ML |
Foreing markings |
|
Material impropio |
WM |
Wrong material |
|
Quebrado / partido |
BR |
Broken /Split |
|
Quemado |
BN |
Burned |
|
Rayado- desgastado |
SA |
Scratch /abraded |
|
Reparación impropia |
IR |
Improper repair |
|
Sobrante de carga |
DB |
Debris |
|
Sucio |
DY |
Dirty |
|
Pegantes ventiladores |
GT |
Glu and removal |
|
CODIGO E- METODO DE REPARACIÓN |
|
||
Barrido |
WP |
Sweep |
|
Enderezar |
GS |
Straighten |
|
Enderezar y soldar |
GW |
Straighten and reweld |
|
Insertar |
IT |
Insert |
|
Lavado con agua |
WW |
Wáter wash |
|
Lavado quimico |
CC |
Chemical clean |
|
Liberar componente |
FR |
Free component |
|
Pintar |
PA |
Paint |
|
Reasegurar |
RE |
Resecure |
|
Pulir y pintura |
PS |
Grind & Paint |
|
Refijar componente |
FT |
Refit component |
|
Remover marcas/ clavos |
MV |
Remove marks |
|
Remover |
GT |
Glue and tape removal |
|
Reemplazar |
RP |
Remove and replace |
|
Remover y refijar |
RR |
Remove and refit |
|
Seccionar |
SN |
Section |
|
Sellar agujeros |
SE |
Seal holes |
|
Soldadura |
WD |
Weld |
|
CODIGO UBICACIÓN |
NOMBRE ESPAÑOL UBICACIÓN |
NOMBRE INGLES UBICACIÓN |
DR |
Puerta derecha |
Door right |
DL |
Puerta izquierda |
Door left |
D |
Puerta |
Rear or door |
RT |
Derecho alto |
Top right |
RB |
Derecho bajo |
Bottom right |
R |
Derecho |
Right |
L |
Izquierdo |
Left |
LT |
Izquierdo alto |
Top left |
LB |
Izquierdo bajo |
Bottom left |
T |
Alto |
Top or roof |
DTR |
Puerta derecha alta |
Door top right |
DTL |
Puerta izquierda alta |
Door top left |
DBR |
Puerta derecha baja |
Door bottom right |
DBL |
Puerta izquierda baja |
Door bottom left |
DT |
Puerta alta |
Door top |
DB |
Puerta baja |
Door bottom |
E |
Exterior |
Exterior |
I |
Interior |
Interior |
B |
Piso |
Bottom floor |
FT |
Frontal alto |
Front top |
FTR |
Frontal derecho alto |
Front top right |
FTL |
Frontal izquierdo alto |
Front top left |
FB |
Frontal bajo |
Front bottom |
FBR |
Frontal bajo derecho |
Front bottom right |
FBL |
Frontal bajo izquierdo |
Front bottom left |
FR |
Frontal derecho |
Front right |
FL |
Frontal izquierdo |
Front left |
F |
Frontal |
Front |
U |
Estructura baja |
Understructure |
DS |
Zocalo de puerta |
Door sill |
4.18. El uso de los formatos DEP-FT-01 Inspección de descargue de contenedor y DEP-FT-03 Inspección de cargue de contenedor, se usarán acorde a las necesidades de servicio de cada sucursal o cuando las herramientas tecnológicas presenten algún tipo de falla
- Responsabilidades:
5.1. Responsable del deposito
5.1.1 Supervisar que las inspecciones cumplan con los criterios de inspección que ha definido la línea marítima.
5.1.2. Resolver situaciones de requerimiento de autorizaciones.
5.2.Inspector
5.2.1. Realizar la inspección de acuerdo a los estándares establecidos por cada línea o los establecidos a nivel general
5.2.2. Realizar registro fotográfico a los daños identificados
5.2.3. Colocar nombre completo y firma de aprobación de la inspección.
- Desarrollo:
El número [#] al final de cada actividad indica la secuencia en la que se desarrolla las actividades.
INSPECCIÓN DE CONTENEDORES |
||
RESPONSABLE |
No |
ACTIVIDAD |
Control IN |
1 |
Recepciona del transportador el contrato de comodato en original, formato de cargue o descargue de contenedores e imprime el QR [2] |
Inspector |
2 |
Indica la ubicación del vehículo cerca de la zona habilitada para realizar la inspección. [3] |
3 |
Realiza la inspección al contenedor en el dispositivo Tablet asignado teniendo en cuenta los numerales del 4.11 al 4.19 [4] |
|
4 |
se imprime la tirilla de inspección y se da exportar en la tablet para que los daños reflejen en el sistema. Realiza entrega de la tirilla de inspección al conductor [5] |
|
Conductor |
5 |
Firma en la Tablet como aprobación de la realización de la inspección [6] |
Inspector |
6 |
Reporta cualquier anomalía encontrada durante la inspección al responsable del depósito [7]. |
7 |
Realizar instructivo de cargue y descargue [Fin]. |
- Registros
- Formato DEP-FT-01 Inspección de descargue de contenedor
- Formato DEP-FT-03 Inspección de cargue de contenedor
Elaboró |
Revisó |
Aprobó |
Sergio Agudelo Barrios Coordinador de Procesos |
Edgar Zapata Ochoa Gerente de Operaciones
Richard Paredes Angulo Jefe de Operaciones
|
Edgar Torres Gerente Operativo
|